Jay Haley fue una de las figuras fundadoras de la terapia breve y familiar en general y del modelo estratégico de la psicoterapia, y uno de los profesores y supervisores clínicos más competentes, además de autor prolífico. Haley define con mucha claridad lo que para él es la terapia estratégica: “Un...
Reformulación panorámica: ¿Qué es y para qué nos sirve en la práctica clínica?
Por: Lic. Antonela BlancoLa redefinición es una estrategia terapéutica que produce una alteración en el modelo interno del mundo que tiene el paciente o la familia. Este modelo dirige la conducta, los sentimientos y el pensamiento. Mediante esta intervención, el terapeuta propone al consultante asignar un sentido diferente ...
¿Para qué y cómo utilizar metáforas en psicoterapia?
Por: Lic. Antonela BlancoMilton Erickson descubrió que, al utilizar una metáfora, el paciente respondía con los mismos indicadores psicofisiológicos que se observan en una inducción hipnótica: mirada perdida, inmovilidad o enlentecimiento físico, activación emocional y de procesos primarios. Es por esto que su estilo de imp...
Hipnosis Ericksoniana: ¿un modo de comunicación?
Por: Lic. Antonela BlancoLa hipnosis ha estado involucrada en el desarrollo de las más importantes escuelas de psicoterapia. En los años 50 y 60 resurgió el interés científico por la hipnosis a partir de las investigaciones sobre la comunicación humana realizadas por el equipo del Mental Research Institute de Palo Alto (MRI...
¿Cómo trabajar con la motivación en terapia estratégica?
Por: Lic. Antonela BlancoLa motivación es la disponibilidad para realizar ciertas acciones tendientes a lograr algo que se busca o desea. También puede verse desde la perspectiva de la inversión que el consultante está dispuesto a hacer en tiempo y en otros recursos para alcanzar dichos objetivos. La motivación es variable:...
Metaverso: Qué es y qué implicancias podría tener la psicoterapia
Por: Lic. Gustavo SeitheffUn metaverso es un entorno virtual donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares en un ciberespacio, actuando metafóricamente como en el mundo real pero sin sus limitaciones físicas; es decir, que se puede hacer de todo menos comer y dormir. A diferencia de los juegos de Realid...
Cómo encontrar una aplicación de salud mental que sea útil para vos
Por: Lic. Antonela BlancoHay miles de aplicaciones que afirman promover el bienestar mental, pero no todas son seguras o efectivas. Las aplicaciones de salud mental afirman ayudar con problemas tan variados como la adicción, el insomnio, la ansiedad y la esquizofrenia, a menudo mediante el uso de herramientas como juegos, c...
Hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de suicidio de una persona. Comprenderlos es el primer paso para la prevención. Los pensamientos suicidas pueden ser aterradores y abrumadores, pero también son comunes. Las estadísticas del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedade...
¿Qué es la Terapia Focalizada en las Emociones?
Por: Lic. Antonela BlancoLa Terapia de Pareja Focalizada en las Emociones (TFE) fue formulada a principios de los años 80 por Susan Johnson y Leslie Greenberg como resultado de la búsqueda de intervenciones más humanísticas y menos conductuales. Como su nombre lo indica, el foco principal de este modelo está puesto en las e...
John Gottman desarrolló un nuevo e innovador enfoque en la terapia de pareja, basando su teoría en una sólida investigación científica realizada a lo largo de cuarenta años con más de tres mil parejas en 12 estudios diferentes. Éstos se llevaron a cabo en lo que junto con su esposa y colaboradora Ju...