La validación es una de las estrategias centrales dentro de la Terapia Dialéctico Conductual. La mayoría de nosotros alguna vez hemos escuchado nombrar esa herramienta, pero ¿sabemos realmente a qué s...
Sean Grover, psicoterapeuta especialista en crianza, define a la adolescencia como un campo minado de maduración biológica, emocional y psicológica: el Triángulo de las Bermudas de las etapas de desar...
Externalización del problema en Terapia Breve
Por: Lic. Antonela BlancoMichael White, creador del modelo de terapia narrativa, sabía que las familias al ser entrevistadas sobre el problema de los hijos hablaban del niño como si fuera el contenedor de los males, una espec...
La pandemia y la salud mental de los niños
Por: Lic. Antonela BlancoLa pandemia de COVID-19 ha afectado profundamente la salud mental de los niños y adolescentes, dicen los investigadores, según su análisis de los hallazgos de 17 estudios anteriores. Los estudios, pub...
Una intervención muy utilizada en la práctica clínica del Modelo de Resolución de Problemas es la connotación positiva del síntoma o problema. La técnica de la connotación positiva consiste en redefin...
6 recomendaciones para liberar el estrés
Por: Lic. Antonela Blanco¿Qué es el estrés? El estrés es una reacción fisiológica normal del organismo en el que se ponen en juego diversos mecanismos de defensa que nos permiten adaptarnos y enfrentar una situación que perci...
Importante reconocimiento Felicitamos al Lic. Hugo Hirsch por su nombramiento como personalidad destacada de la UBA. Con mucho orgullo queremos comunicarles que nuestro director, el Lic. Hugo Hirsch ...
Gestión de emociones en Psicoterapia
Por: Lic. Bárbara Demattei y Lic. Fernanda NemeEn los últimos tiempos se ha puesto de moda hablar de las emociones, de la desregulación emocional, de su manejo, gestión o regulación. Pero, ¿sabemos en realidad de qué se está hablando? A continuaci...
¿Qué es la psicoterapia focalizada? Terapias breves versus terapias de larga duración
Por: Lic. Hugo HirschLic. Iliana Berezovsky
Eternas discusiones han enfrentado a los partidarios de la terapia breve con los que abogan por las terapias de larga duración. En nuestra opinión, esa polémica confunde lo esencial con lo subordinado...
¿Por qué la entrevista de admisión?
Por: Lic. Hugo HirschDr. Hugo Rosarios
Introducción Supongamos que usted está de visita en casa de una familia y en un momento determinado el matrimonio comienza a disentir. Al rato, intervienen también los hijos y la disensión se hace más...