fbpx

El espectro suicida: comprender la intencionalidad para evitar errores clínicos

El espectro suicida

En el abordaje del suicidio, una de las claves más importantes, y más frecuentemente pasadas por alto, es la evaluación precisa de la intencionalidad. No todas las conductas autoagresivas tienen como ...

¿Qué entendemos por conducta suicida? Claves para una diferenciación clínica necesaria

¿Qué entendemos por conducta suicida?

El campo de la suicidología se enfrenta a un desafío fundamental: la falta de claridad conceptual. Términos como intento suicida, autoinjuria, parasuicidio o gesto suicida se utilizan con frecuencia c...

¿Diagnóstico sí o no? El dilema detrás del aumento de casos de autismo y TDAH

diagnóstico

En los últimos años, hemos visto cómo los diagnósticos de autismo, TDAH, ansiedad y depresión se han multiplicado. Las cifras crecen y muchos se preguntan: ¿estamos frente a una verdadera epidemia de ...

¿Y si el paciente no quiere cambiar? Claves desde la entrevista motivacional y la terapia estratégica

Claves desde la entrevista motivacional

En muchas consultas psicológicas, la demanda explícita del paciente no coincide con una disposición clara al cambio. Algunas personas llegan presionadas por su entorno, por un síntoma urgente o por de...

Cómo intervenir sin caer en una posición “pro cambio” que genere resistencia

Intervenir

Una trampa común en la clínica: querer más el cambio que el propio consultante En muchas entrevistas clínicas, especialmente cuando el motivo de consulta involucra conductas autodestructivas o riesgos...

Cómo transformar conversaciones de no-cambio en conversaciones de cambio

Conversación no cambio a cambio

Una de las escenas más desafiantes en la clínica ocurre cuando nos encontramos con consultantes que dicen claramente que no quieren cambiar. A veces niegan el problema, minimizan las consecuencias o e...

Cómo construir una conversación clínica que facilite la motivación: el modelo OARS y las tres áreas del cambio

dos personas conversando

La entrevista motivacional no solo propone una actitud terapéutica basada en el respeto, la colaboración y la autonomía del consultante. También ofrece herramientas concretas para llevar esa actitud a...

Los fundamentos teóricos de la entrevista motivacional y su aplicación clínica

entrevista-motivacional

Una guía para facilitar el cambio desde la colaboración y el respeto La entrevista motivacional es una forma de estar con el consultante, más que una técnica puntual. Surge en la década de 1980 en el ...

Autocuidado del terapeuta: estrategias simples para integrar en tu rutina

autocuidado

El ejercicio clínico puede ser profundamente gratificante, pero también exige un desgaste emocional constante. Por eso es fundamental que incorpores hábitos de cuidado personal, incluso durante la jor...

Doomscrolling: cómo impacta en nuestra salud mental y qué podemos hacer como profesionales

Doomscrolling

Es posible que te haya pasado. Tenías la intención de leer ese paper, escribir informes o simplemente tomarte un momento para vos. Pero te encontraste, una vez más, deslizando el dedo en el celular, l...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this