fbpx

¿Y si el paciente no quiere cambiar? Claves desde la entrevista motivacional y la terapia estratégica

Claves desde la entrevista motivacional

En muchas consultas psicológicas, la demanda explícita del paciente no coincide con una disposición clara al cambio. Algunas personas llegan presionadas por su entorno, por un síntoma urgente o por de...

Cómo intervenir sin caer en una posición “pro cambio” que genere resistencia

Intervenir

Una trampa común en la clínica: querer más el cambio que el propio consultante En muchas entrevistas clínicas, especialmente cuando el motivo de consulta involucra conductas autodestructivas o riesgos...

Cómo transformar conversaciones de no-cambio en conversaciones de cambio

Conversación no cambio a cambio

Una de las escenas más desafiantes en la clínica ocurre cuando nos encontramos con consultantes que dicen claramente que no quieren cambiar. A veces niegan el problema, minimizan las consecuencias o e...

Cómo construir una conversación clínica que facilite la motivación: el modelo OARS y las tres áreas del cambio

dos personas conversando

La entrevista motivacional no solo propone una actitud terapéutica basada en el respeto, la colaboración y la autonomía del consultante. También ofrece herramientas concretas para llevar esa actitud a...

Los fundamentos teóricos de la entrevista motivacional y su aplicación clínica

entrevista-motivacional

Una guía para facilitar el cambio desde la colaboración y el respeto La entrevista motivacional es una forma de estar con el consultante, más que una técnica puntual. Surge en la década de 1980 en el ...

Autocuidado del terapeuta: estrategias simples para integrar en tu rutina

autocuidado

El ejercicio clínico puede ser profundamente gratificante, pero también exige un desgaste emocional constante. Por eso es fundamental que incorpores hábitos de cuidado personal, incluso durante la jor...

Doomscrolling: cómo impacta en nuestra salud mental y qué podemos hacer como profesionales

Doomscrolling

Es posible que te haya pasado. Tenías la intención de leer ese paper, escribir informes o simplemente tomarte un momento para vos. Pero te encontraste, una vez más, deslizando el dedo en el celular, l...

¿Qué nos dice la evidencia sobre el uso adictivo de pantallas en adolescentes? Más allá del tiempo frente a la pantalla

pantallas y adolescentes

La preocupación por el impacto del uso de pantallas en la salud mental adolescente crece día a día. En los consultorios, es habitual escuchar relatos de padres angustiados, profesionales desorientados...

Tendencias en salud mental: entre la divulgación masiva y la necesidad de precisión clínica

tendencias

En la última década, la conversación sobre salud mental se ha ampliado como nunca antes. En redes sociales, cada vez más personas comparten experiencias vinculadas a la ansiedad, la depresión, los tra...

¿Puede la realidad virtual ayudar a mejorar el diagnóstico psiquiátrico?

3

Uno de los grandes desafíos en psiquiatría sigue siendo el diagnóstico preciso. Se estima que más de la mitad de los pacientes cambian de diagnóstico en el transcurso de una década, lo que evidencia c...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this