fbpx

La relación entre teoría y práctica en psicoterapia: Un enfoque transformador

3 pequeño

En el mundo de la psicoterapia, la teoría y la práctica no pueden existir de manera aislada. La teoría proporciona el marco de referencia, mientras que la práctica pone a prueba su utilidad en el mund...

El circuito interaccional en la terapia estratégica

2

En el marco de la terapia estratégica, uno de los conceptos clave para comprender la persistencia de los problemas en un sistema humano es el circuito interaccional. Pero, ¿qué es exactamente un circu...

¿Cómo convertir la queja inicial en un motivo de consulta?

¿Cómo convertir la queja inicial en un motivo de consulta?

En el proceso terapéutico, uno de los desafíos más importantes para el terapeuta es transformar la queja inicial del consultante en un motivo de consulta claro y manejable. Este paso es crucial, ya qu...

El registro en terapia sistémica: Herramienta clave para la formación y la práctica clínica

Por: Lic. Silvia Adán
Directora del departamento de formación del CPP
4

En el ámbito de la terapia sistémica, el registro clínico se ha convertido en una herramienta fundamental para guiar a los terapeutas en la construcción de casos y en el seguimiento de sus intervencio...

La co-construcción del problema en terapia: Un ejemplo práctico desde el Modelo MRI

Por: Lic. Silvia Adán
Directora del departamento de formación del CPP
3

En el mundo de la terapia sistémica, la co-construcción del problema entre el terapeuta y el consultante es un proceso clave para definir el motivo de consulta y los objetivos del tratamiento. Recient...

El enfoque estratégico en psicoterapia: una perspectiva desde Hugo Hirsch

2

La terapia estratégica ha sido un pilar en la evolución de la psicoterapia, especialmente en su aplicación a problemas clínicos de manera eficiente y pragmática. Hugo Hirsch, un referente en el campo ...

¿Cuál es la diferencia entre diagnóstico y problema? Una mirada sistémica en terapia

Por: Lic. Silvia Adán
Directora del departamento de formación del CPP
1

En el ámbito de la salud mental, es común confundir los conceptos de diagnóstico y problema. Sin embargo, desde nuestra perspectiva terapéutica, estos términos no son equivalentes. Mientras que el dia...

5 pasos para sanar después de una infidelidad

4

Superar una infidelidad es un proceso largo y doloroso, pero es posible lograrlo con paciencia y cuidado personal. Ya sea que decidas quedarte en la relación o separarte, es fundamental contar con las...

Estrategias para las parejas después de la terapia: Cómo mantener el progreso al finalizar la sesión

1

Al finalizar una sesión de terapia, muchos pacientes se sienten vulnerables, especialmente si enfrentan emociones intensas. Este momento post-sesión puede ser un reto para las parejas, que, sin la est...

10 datos sobre la infidelidad que todo psicoterapeuta debe conocer

3

La infidelidad es un fenómeno complejo que involucra factores biológicos, psicológicos y sociales. A pesar de ser un tema sensible y difícil de abordar, entender sus causas y manifestaciones puede ayu...

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this