fbpx

Gottman y Sue Johnson: dos enfoques que transforman relaciones

Trabajar con parejas puede ser un verdadero arte… y también una ciencia. Los conflictos conyugales, la desconexión emocional, los ciclos negativos y las heridas pasadas hacen del espacio terapéutico un lugar complejo pero profundamente necesario.

Afortunadamente, contamos hoy con enfoques basados en décadas de investigación que nos brindan herramientas efectivas para ayudar a las parejas a reconectarse, sanar y crecer juntas. En este artículo exploramos dos de los modelos más influyentes: el Método Gottman y la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT) de Sue Johnson.

 

El Método Gottman: la ciencia del amor duradero

John y Julie Gottman han investigado durante más de 40 años las dinámicas de pareja, observando cientos de interacciones en su laboratorio (conocido como “el laboratorio del amor”). Gracias a esto, han logrado identificar patrones específicos que predicen con un 90% de precisión si una pareja permanecerá junta o se separará.

Técnicas clave del Método Gottman:

  1. Mapa del Amor: Conocer el mundo interior del otro: sueños, miedos, historia, anhelos. La intimidad comienza por el conocimiento mutuo.
  2. Construir una cultura de aprecio y admiración: Contrarrestar el resentimiento reforzando lo positivo.
  3. Aceptar la influencia del otro: Especialmente en los hombres, aceptar la influencia de la pareja mejora la conexión y la resolución de conflictos.
  4. Manejo de conflictos:
    • Distinguir entre problemas solubles y perpetuos.
    • Usar “inicios suaves” para las discusiones.
    • Evitar los “Cuatro Jinetes del Apocalipsis” (crítica, desprecio, actitud defensiva y evasión).
  5. Crear significados compartidos: Construir una vida en común que tenga sentido para ambos.

 

La Terapia Focalizada en las Emociones (EFT): reconectar desde el apego

Sue Johnson desarrolló la EFT partiendo de la teoría del apego y se enfocó en cómo las parejas pueden perder el vínculo seguro y caer en ciclos negativos de interacción.

Este modelo es especialmente poderoso para trabajar con emociones profundas, heridas del vínculo y situaciones donde hay mucho dolor acumulado.

Técnicas clave de la EFT:

  1. Identificar el ciclo negativo: No es la persona el problema, sino el patrón que los atrapa. El “ataque-retirada” o “persecución-cierre” son los ciclos más comunes.
  2. Explorar emociones primarias: Ir más allá de la queja superficial para llegar al miedo, la necesidad y el anhelo de conexión.
  3. Reencuadrar el conflicto como una lucha por reconectar, no como una guerra personal.
  4. Evocar nuevas respuestas emocionales: Cuando una persona logra expresar su vulnerabilidad y la otra responde con empatía, el vínculo se transforma.
  5. Crear momentos de encuentro seguro: Momentos clave donde se restablece el apego y se genera una nueva narrativa de la relación.

 

¿En qué se parecen y en qué se diferencian?

Aspecto Método Gottman EFT – Sue Johnson
Enfoque principal Comportamientos observables y hábitos relacionales Emociones profundas y apego
Objetivo Mejorar las habilidades de comunicación y manejo del conflicto Reparar el vínculo emocional y crear seguridad
Estilo de intervención Directo, basado en ejercicios y tareas Exploratorio, emocional, experiencial
Indicaciones frecuentes Problemas de comunicación, discusiones frecuentes, falta de admiración Desconexión emocional, heridas de apego, traumas en la relación

 

¿Cuál elegir?

No hay una única respuesta. De hecho, muchos terapeutas integran ambos enfoques, ya que se complementan muy bien. El Método Gottman ofrece herramientas prácticas y estructuradas; la EFT permite una profunda transformación emocional.

Lo esencial es reconocer que detrás de cada conflicto de pareja hay una historia, una necesidad de amor, seguridad y pertenencia que busca ser escuchada.

Para terapeutas y parejas: un llamado al trabajo consciente

Tanto el enfoque de Gottman como el de Sue Johnson nos recuerdan que las relaciones pueden sanar. Con compromiso, guía profesional y apertura, muchas parejas pueden encontrar nuevas formas de vincularse y volver a elegirse.

Previous Next
Close
Test Caption
Test Description goes like this