Entrenamiento en las competencias requeridas para la conducción del proceso terapéutico con parejas
Inscripciones cerradas. Consultá por nuevos inicios aquí
Dirigido a:
Profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados
Plan de estudios:
14 clases presenciales de 2 horas y media de duración cada una
Importante: la formación tendrá una modalidad ONLINE EN VIVO a través de plataforma Zoom hasta la fecha en que podamos volver al aula, los alumnos podrán entonces optar por continuar su cursada de forma virtual o comenzar a asistir de forma presencial
¡Inscripciones cerradas!
Dejanos tu mail. Te contactaremos cuando abran las inscripciones
Plan de estudios
Módulo 1: El modelo estratégico aplicado a la terapia de pareja
Clase 2: Motivos frecuentes en la consulta de pareja hoy.
Clase 3: El primer encuentro con la pareja: expectativas y posibilidades. Cómo co-construir el problema a trabajar.
Clase 4: Intervenciones focalizadas en los recursos de la pareja: en la primera entrevista, durante el proceso y al finalizar el mismo.
Clase 5: La búsqueda de soluciones. Intervenciones eficaces: reformulación, tareas, refuerzo positivo, sostenimiento del cambio. Aportes del modelo TCS
Módulo 2: Lo que hoy sabemos acerca de reparar vínculos
Clase 2: Las intervenciones del modelo de John Gottman: los mapas del amor, la conversación reductora de estrés, los sueños dentro del conflicto.
Clase 3: El modelo de Susan Johnson: la terapia focalizada en las emociones. Fundamentos y bases teóricas.
Clase 4: Intervenciones del modelo de Susan Johnson: el circuito como el enemigo a vencer, los 9 pasos propuestos.
Clase 5: Abordaje de temas específicos de acuerdo a los autores estudiados: manejo del dinero, crianza, infidelidad, violencia.
Clase 6: Alcances y limitaciones: cuándo hacer terapia de pareja y cuándo no.
Clase 7: Intervenciones en crisis. Divorcio. Temas específicos. Coparentalidad
Temas Específicos: Sexología clínica
Clase 2 y 3 : Integración de la terapia sexual y la terapia estratégica. Cómo intervenir desde un modelo de psicoterapia sexual estratégica: ilustración con casos reales.
Docentes
Marcelo Kornberg
Doctor en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Coordinador general del Equipo Asistencial del Centro Privado de Psicoterapias. Coordinador del equipo de parejas del Centro Privado de Psicoterapias.
Gabriela Rougier
Licenciada en psicología.Especialista en terapia de parejas y docente del postgrado en Terapia Focalizada del Centro Privado de Psicoterapias
Experiencias de nuestros alumnos
"Elegí esta formación porque tiene el enfoque de terapia estratégica. Me gustó mucho la cursada porque se hicieron muchos abordajes desde diferentes puntos de vista de los modelos teóricos y se dio prioridad a las intervenciones de estos modelos. Lo recomiendo porque se abordan temas muy importantes dentro de la terapia de pareja."Tatiana Testa