Una guía para facilitar el cambio desde la colaboración y el respeto La entrevista motivacional es una forma de estar con el consultante, más que una técnica puntual. Surge en la década de 1980 en el ...
El ejercicio clínico puede ser profundamente gratificante, pero también exige un desgaste emocional constante. Por eso es fundamental que incorpores hábitos de cuidado personal, incluso durante la jor...
Es posible que te haya pasado. Tenías la intención de leer ese paper, escribir informes o simplemente tomarte un momento para vos. Pero te encontraste, una vez más, deslizando el dedo en el celular, l...
La preocupación por el impacto del uso de pantallas en la salud mental adolescente crece día a día. En los consultorios, es habitual escuchar relatos de padres angustiados, profesionales desorientados...
En la última década, la conversación sobre salud mental se ha ampliado como nunca antes. En redes sociales, cada vez más personas comparten experiencias vinculadas a la ansiedad, la depresión, los tra...
Uno de los grandes desafíos en psiquiatría sigue siendo el diagnóstico preciso. Se estima que más de la mitad de los pacientes cambian de diagnóstico en el transcurso de una década, lo que evidencia c...
En los últimos años, el término trauma ha ganado una enorme visibilidad tanto en el discurso social como en el ámbito clínico. Esta mayor conciencia es, en muchos sentidos, positiva: permite validar e...
La interacción cotidiana con tecnologías basadas en inteligencia artificial ha transformado múltiples aspectos de nuestras vidas, pero en los últimos años ha comenzado a emerger un fenómeno que plante...
¿Cómo se está transformando el campo de la psicoterapia? ¿Hacia dónde vamos quienes trabajamos acompañando el sufrimiento psíquico? El artículo “5 Therapy Trends to Watch in 2025” de Psychotherapy Net...
¿Qué nos hace felices? Un siglo de investigación psicológica apunta a una respuesta clara Basado en un artículo original de Susan Dominus para The New York Times (1 de mayo de 2025). Durante casi un s...