¿Por qué elegir el posgrado?
- Nuestro posgrado nace a partir de la experiencia de más de 40 años del Centro Privado de Psicoterapias asistiendo a grandes poblaciones de pacientes, es por esto que su programa se nutre de lo más valioso que puede buscar quien nos elija: aprender de casos reales y de terapeutas expertos.
- El marco teórico breve sistémico es una de las modalidades de psicoterapia más interesantes y efectivas en lo que a la práctica clínica se refiere.
- La formación especializada en estrategias y técnicas de intervención, te va a permitir optimizar tu repertorio de recursos clínicos y mejorar la eficacia de tu práctica profesional en todas las áreas de la clínica, incluyendo el abordaje a sistemas más amplios como el escolar, legal y médico.
Para aquellos que no tienen experiencia clínica
El posgrado es un excelente espacio para iniciarse en la práctica psicoterapéutica y crear una red de contactos, incluida la posibilidad de sumarse a nuestro equipo de profesionales al egresar.
Para aquellos que quieren mejorar su práctica clínica
La terapia breve sistémica es un modelo eficiente y eficaz para optimizar tu repertorio de recursos técnicos y mejorar tu práctica profesional. Si contás con experiencia en el modelo, pero querés optimizar tu práctica clínica consultá por la formación de un año de duración.
¿Qué vas a aprender?
Al finalizar el posgrado el egresado poseerá un conjunto de conocimientos y destrezas que le permitirán no solo saber,
sino saber hacer.
2 años de duración
Casos reales videograbados y supervisiones con expertos
Modalidad online
420 horas cátedra
Al unirte al Posgrado obtendrás
Desarrollo Profesional
- Obtené habilidades terapéuticas dentro del modelo.
- Llevate una caja de herramientas para ser utilizada en las sesiones.
- Nuestro principal recurso docente para enseñar práctica clínica es mostrar a nuestros estudiantes cómo se hace psicoterapia, supervisando sus casos con terapeutas expertos, participando de sesiones en vivo en tiempo real o a través del análisis de sesiones videograbadas de casos reales.
Experiencias de nuestros alumnos
MILAGROS VARELA
Alumna 1er año posgrado 2019
JUAN PABLO CORRALES
Alumno 2do año posgrado 2019
DÉBORA PEDACE
Alumna 2do año posgrado 2019
Preguntas frecuentes
¿A quién está dirigido?
Psicólogos, Psiquiatras o Psicopedagogos egresados universitarios que quieran obtener entrenamiento en las habilidades terapéuticas requeridas y la formación teórica necesaria para la práctica de la Psicoterapia Breve sistémico-estratégica.
¿Cómo y cuánto tiempo se cursa?
El programa del Posgrado ha sido organizado en dos ciclos, uno básico inicial y un segundo ciclo superior. Ambos se cursan de abril a noviembre y de manera consecutiva.
- Al finalizar el primer año se obtendrá el título: Diplomatura en Psicoterapia Breve Sistémica.
- Al finalizar el segundo año se certificará con título: Posgrado en Psicoterapia Breve Sistémica*
La orientación del posgrado es claramente práctica por lo que podemos afirmar que al finalizar, el egresado poseerá un conjunto de conocimientos y destrezas que le permitirán no sólo saber, sino saber hacer.
* Si el postulante cuenta con experiencia comprobable en el modelo de terapia estratégica podrá matricularse directamente en segundo año.
¿Cuál es la modalidad de cursada?
El Posgrado cuenta con una modalidad online en vivo los días viernes de 14 a 17 hs (UTM -3) y además se ofrece un campus virtual donde los alumnos tendrán acceso los 7 días de la semana, las 24 hs del día recibirán material, bibliografía, presentaciones, ejercicios, evaluaciones y mucho más.
¿Cómo son las evaluaciones? ¿Son obligatorias?
Las evaluaciones son de aprobación obligatoria, pueden ser de formato multiple choice, de preguntas para resolver en la plataforma, ejercicios grupales, o trabajos que el docente pedirá.
Para cumplimentar la certificación, el alumno debe haber aprobado todas las evaluaciones y haber asistido un mínimo del 70% a las clases ya sea de manera sincrónica en el zoom, o viendo luego la clase que queda grabada.
¿En qué consiste el proceso de inscripción?
Si estás interesado en nuestra propuesta, podes inscribirte a través del siguiente formulario a la próxima charla informativa. Inmediatamente después de la charla recibirás la opción de agendar una entrevista de admisión individual de media hora de duración con la coordinadora del Posgrado.